Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master y Phd (c) de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Su investigación doctoral explora la relación entre valores igualitarios y transformaciones políticas en el Chile democrático (1990-2015) . Paralelamente participa de un proyecto en el International Inequality Institute de la London School of Economics (LSE) que observa las características de los empleos (principalmente en Europa y América Latina) y cómo se construye la definición de un “mal trabajo”.
Otros temas de interés incluyen la revisión crítica de indicadores de desarrollo y su uso en las políticas públicas, la respuesta desde las políticas públicas a la emergencia de desastres naturales y las particularidades del concepto de consumo ético en Latinoamérica y las implicancias que esto tiene en el diseño de una política de compras públicas sustentables para la región. Entre sus publicaciones destacan “The Quality of Employment in the Academic Literature: Definitions, Methodologies and Ongoing Debate” ( con B.Burchell, K. Sehnbruch y A. Piasna, 2014) publicada por el Cambridge Journal of Economics, el artículo “Ethical Living. Relinking Ethics and Consumption through Care in Chile and Brazil” (con T. Ariztía y L. Pellandini – Simanyi, 2017) publicado por el British Journal of Sociology y la contribución al libro “Making Work More Equal” editado por la Manchester University Press (2017), con el capítulo “Job quality: conceptual and methodological challenges for comparative analysis” escrito con A.Piasna, B.Burchell y K.Sehnbruch.