El Observatorio de Desigualdades UDP realizó el conversatorio “A seis años del estallido social en Chile: conversaciones sociológicas sobre dignidad”, un espacio de diálogo para reflexionar sobre los sentidos y tensiones del concepto de dignidad en la sociedad chilena actual.
El pasado miércoles 15 de octubre, se llevó a cabo en la Biblioteca Nicanor Parra el conversatorio “A seis años del estallido social en Chile: conversaciones sociológicas sobre dignidad”, organizado por el Observatorio de Desigualdades UDP, el proyecto Fondecyt N°11230447 “Construyendo respeto y dignidad: un estudio sobre el movimiento de parto respetado” y los Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia (FCSH UDP).
La actividad reunió a investigadoras e investigadores para reflexionar sobre los sentidos de dignidad que emergieron durante el ciclo de movilización iniciado en 2019 y su vigencia en la conversación sociológica actual. También permitió discutir el propio concepto de dignidad, su rol en la sociedad contemporánea y su valor como categoría analítica para comprender los procesos sociales recientes.
Participaron Sandra Ríos (University College Roosevelt, Holanda), Raimundo Frei (Escuela de Sociología, UDP) y Juan Pablo Rodríguez (Departamento de Sociología, UAH). La conversación fue moderada por Macarena Orchard, académica de la Escuela de Sociología UDP.
El diálogo evidenció la importancia de seguir abordando la noción de dignidad como una dimensión central de las luchas sociales, las transformaciones culturales y los debates actuales sobre respeto, justicia y reconocimiento.
💜 Agradecemos a todas y todos quienes participaron y acompañaron este espacio, que nos invita a seguir pensando los procesos sociales recientes desde la sociología y la investigación reflexiva.



