
El investigador del Observatorio de Desigualdades, Jorge Atria, junto a la investigadora Karin Viveros, escribió el capítulo del libro “La desigualdad en nuestras vidas: una mirada microsocial desde América Latina” titulado “Desigualdades socioambientales y socioeconómicas en América Latina: Influencia de las elites y posibles respuestas fiscales”
Abstract:
“Este capítulo propone un marco analítico para responder estas preguntas entendiendo a las elites como actores clave en el debate público y la formulación de políticas para reimaginar los modelos productivos y las arquitecturas de solidaridad institucional. Junto con esto, el capítulo también intenta aportar a la discusión sobre cómo se pueden revertir o enfrentar las acciones de las elites que atentan contra la destrucción medioambiental y la injusticia tributaria. Para esto, se establece un diálogo entre la literatura sobre fiscalidad y la de sustentabilidad, el extractivismo y la crisis climática con el objetivo de delinear las capacidades que requieren los Estados —en interacción con la ciudadanía y las comunidades locales— para controlar la influencia de las grandes elites económicas, como condición de posibilidad para desconcentrar el poder y enfrentar los ingentes desafíos ambientales e impositivos.”