Observatorio de Desigualdades / Noticias / Investigadoras/es OBDE participan en VIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (DEMOSAL) en Rio de Janeiro

Investigadoras/es OBDE participan en VIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (DEMOSAL) en Rio de Janeiro

28 Marzo 2025

Durante esta semana, investigadoras e investigadores del Observatorio de Desigualdades participaron en el VIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (DEMOSAL), realizado en el Instituto de Estudos Sociais e Políticos de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (IESP-UERJ), en Río de Janeiro, Brasil.

El evento se llevó a cabo entre el 24 y el 26 de marzo y reunió a especialistas de la región para discutir los principales desafíos en torno a la movilidad y la desigualdad en América Latina.

Participaciones destacadas del Observatorio:

🔹 Matías López (UDP): “Elites who see more inequality report less fear of its externalities”

🔹 Denisse Sepúlveda Sánchez (Universidad Mayor/COES) y Chiara Brocatelli (Department of Social and Cultural Anthropology – Grafo group UBA, Barcelona): “Redes sociales y movilidad de las personas indígenas en Chile”
Además, Denisse participó en el panel “Desafíos en los estudios de estratificación y movilidad social”.

🔹 Raimundo Frei (UDP): “El trabajo por cuenta propia como repertorio cultural de acción: recuperando el tiempo propio en Santiago de Chile”

🔹 Amparo Feller (UDP/COES): “Experiencias sindicales de mujeres en Chile en el contexto de la dictadura militar entre 1978 y 1990”

Agradecemos al equipo de DEMOSAL por abrir este valioso espacio de diálogo académico y político.