Por Raimundo Frei
En Araujo, K (Coord). Las calles. Un estudio sobre Santiago de Chile. Santiago: Lom Ediciones, 2019
Se elabora sociológicamente un punto sobre el rol de la mirada en la interacción urbana. El resultado de esta elaboración se presenta en dos apartados. En el primero se brinda una breve revisión socio-histórica y conceptual del sentido de la vista, con el fin de esbozar los elementos que ella ha puesto en juego en la construcción del orden social. Interesa especialmente retratar aquellas transformaciones que impusieron un ‘control de la mirada, y establecer las diferentes dimensiones que estos desarrollos sugieren incorporar para el estudio de la mirada y sus consecuencias para la comprensión de las sociedades. En el segundo momento se describen ciertos usos de la mirada en la sociedad chilena. Aquí el foco está puesto, por un lado, en las claves metafóricas y los usos de clasificación que se juegan en el lenguaje de la mirada en el Chile contemporáneo y, por otro lado, en el rol que ejerce la mirada al nivel interaccional en las calles de Santiago de Chile. La idea es aproximarse a las formas de la mirada, y sus consecuencias para la vida en sociedad, analizando tres de las modalidades de la mirada encontradas: la no mirada, la mirada menospreciativa, y la mirada hostil.
Ver Publicación