Observatorio de Desigualdades / Noticias / Lanzamiento del libro sobre desigualdad de género en la academia en el marco del ciclo “Mujeres y Ciencias Sociales”

Lanzamiento del libro sobre desigualdad de género en la academia en el marco del ciclo “Mujeres y Ciencias Sociales”

19 Mayo 2025

El pasado jueves 15 de mayo se realizó la segunda sesión del ciclo de conversatorios Mujeres y Ciencias Sociales en Chile y Latinoamérica, organizado por el Observatorio de Desigualdades de la Escuela de Sociología UDP, en conjunto con la Agenda de Género del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y el Proyecto Fondecyt Regular 1230017 Mujeres y Academia.

Durante esta jornada se llevó a cabo el lanzamiento del libro How to Suppress the Careers of Female Social Scientists – Volume 1: A Feminist Ethnographic Anti-manual from Chile, editado por Menara Guizardi, Herminia Gonzálvez y Carolina Stefoni. Esta obra colectiva analiza, desde una etnografía feminista situada, las desigualdades y violencias de género que atraviesan las trayectorias de las científicas sociales en la academia chilena, recogiendo las experiencias de cincuenta mujeres en distintos momentos de su formación y ejercicio profesional.

El libro se enmarca en el Proyecto Fondecyt Regular 1230017 “Mujeres en la academia: desigualdades y violencias de género en las ciencias sociales de Chile, Argentina, Brasil y México”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La presentación estuvo a cargo de dos de sus editoras, Carolina Stefoni (Universidad de Tarapacá / COES) y Herminia Gonzálvez (Universidad Central de Chile), quienes compartieron con el público los principales hallazgos de la investigación y las claves metodológicas que sostienen esta propuesta crítica y comprometida. Los comentarios estuvieron a cargo de Macarena Orchard (UDP / OBDE / COES) y Bárbara Flores (UMAYOR / OBDE / COES), quienes abordaron la relevancia política y epistemológica del texto. La sesión fue moderada por Amparo Feller (UDP / OBDE / COES), coordinadora del Observatorio.

Agradecemos a quienes asistieron y contribuyeron a este espacio de diálogo, que nos permite seguir reflexionando colectivamente sobre las violencias estructurales y los desafíos que enfrentan las mujeres en las ciencias sociales. Este evento es parte del compromiso del Observatorio de Desigualdades con la visibilización, la interdisciplinariedad y la transformación de nuestras disciplinas desde una perspectiva de género.

Revisa el lanzamiento aquí.