Por Atria, J & Hernández, J
Este artículo aborda los fenómenos de construcción y persistencia de las elites desde una perspectiva de prácticas sociales, enfocándose específicamente en los procesos de distinción, justificación y reproducción. Con base en 53 entrevistas en profundidad a miembros de la elite económica en Santiago de Chile, se analizan distintas prácticas simbólicas, relacionales e institucionales asociadas a este grupo, favoreciendo la conservación de posiciones, privilegios y centralidad en el contexto de profundas transformaciones sociales y económicas en el país. Partiendo de estos hallazgos, el desarrollo económico chileno se muestra impulsado por prácticas apoyadas en procesos adscriptivos y no meritocráticos de asignación de posiciones y recursos.
Ver Publicación