
El pasado viernes 24 de mayo, como Observatorio de Desigualdades UDP tuvimos la primera visita guiada a la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), que resultó ser una experiencia enriquecedora para quienes asistieron, incluidos profesores, investigadores y estudiantes de posgrado.
La jornada comenzó con el importante testimonio de Verónica Reyna, abogada de FASIC, quien compartió su experiencia trabajando en el programa de conmutación de penas privativas de libertad por extrañamiento de los presos políticos durante la dictadura. Su relato ofreció una visión íntima y poderosa del papel fundamental que desempeñó FASIC en la defensa de los derechos humanos en uno de los períodos más oscuros de la historia reciente de Chile.
A continuación, los participantes exploraron el museo de FASIC, una a joya histórica que alberga una importante colección de documentos y objetos que narran las incansables labores de la fundación. A través de las exposiciones, los visitantes pudieron apreciar la magnitud del apoyo brindado a presos y presas políticas, así como a los familiares de detenidos desaparecidos. Esta parte del recorrido dejó una profunda impresión sobre la relevancia de la casona en el proceso de retorno a la democracia en Chile.
Finalmente, uno de los momentos más impresionantes de la visita fue el acceso exclusivo a los archivos de FASIC, tanto públicos como privados. Aquí, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de revisar boletines, revistas y actas, entre muchos otros documentos, que proporcionan una riqueza de información invaluable para la investigación en las ciencias sociales.