Observatorio de Desigualdades / Blog / Propuestas analíticas sobre ‘memoria’ y el trabajo de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile

Propuestas analíticas sobre ‘memoria’ y el trabajo de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile

27 Agosto 2018

Por: Martín Yáñez Ferrer. Licenciado Psicología, Universidad Diego Portales. Participante Práctica Electiva “Documentos históricos del trabajo antidictatorial en Chile (1973-1990), en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos”. Correo: [email protected].

 

El propósito del presente artículo es poder generar un acercamiento comprensivo al trabajo que realizó La Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile (La Comisión, en adelante) a partir del análisis de ciertas aproximaciones teóricas sobre memoria. En este sentido, es importante señalar que La Comisión fue una iniciativa de la sociedad civil, fundada a principios del año 1974 en Helsinki, Finlandia; y que estuvo conformada principalmente por personalidades de la izquierda chilena exiliada tras el golpe de Estado que ocurre en Chile en el año 1973 (como Carlos Altamirano, Hortensia Bussi, Sergio Insunza, Volodia Teitelboim, entre otros/as). A grandes rasgos, el trabajo de La Comisión estuvo enfocado en generar espacios de denuncia respecto de los crímenes a los derechos humanos ocurridos en Chile, mediante sesiones abiertas realizadas en capitales importantes del mundo (como Copenhague, Ciudad de México, entre otras), y que además generó material como libros, folletos, películas acerca de este trabajo (Orrego y Zúñiga, 2011).

De esta manera, y teniendo en cuenta el contexto planteado, es relevante señalar algunos puntos importantes acerca de la Comisión y su trabajo contra la dictadura militar chilena. En primer lugar, Steve Stern (2009) plantea que las memorias emblemáticas propias del proceso histórico de la dictadura chilena, corresponden a grandes imaginarios sociales respecto de esta coyuntura, y en la cual convergen diferentes miradas al respecto. En este sentido, el trabajo constante y sistemático de la Comisión apunta, por una parte, a visibilizar la situación dictatorial y represiva de la dictadura de Pinochet desde sus inicios, aportando en la construcción de la memoria denominada ‘’De ruptura irresuelta’’. Por otra parte, la búsqueda y generación de apoyo a los procesos jurídicos, que puede vincularse de manera clara con la memoria denominada ‘’De persecución y despertar’’, asociada a la construcción de un imaginario en el que la lucha política podría ser una forma de terminar con la dictadura, y sus prácticas represivas. Asimismo, y aportando en la construcción de estas dos memorias, la constante búsqueda de apoyo internacional, la selección de personalidades importantes del mundo internacional, y la construcción de canales de comunicación estables fueron los elementos que se pueden destacar del trabajo de la Comisión en pos de cambiar la mirada en torno al proceso histórico que estaba llevando Chile.

IMG_0438

Fotografía: Publicación de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile

Autor: Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Archivo Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Un segundo elemento relevante referido al trabajo de la Comisión, remite a las reflexiones por parte de diversos autores relacionados al estudio de la memoria (Elizabeth Jelin, Astrid Erll, Andreas Hyussen, entre otros)[1]. A partir de estas contribuciones, confluyen dimensiones sociológicas como la crisis de la modernidad sólida, la creciente validación de los DDHH como un elemento central de los Estados, y la construcción de organizaciones de DDHH internacionales enfocadas en el apoyo y la solidaridad con Chile. En este sentido, el aporte que pudo tener para la Comisión este cuerpo de trabajo es fundamental, sobre todo en cuanto a la generación de una cantidad amplia de puentes entre diversas organizaciones de solidaridad internacional. Además, y a propósito de la dictadura chilena, se instituyen organizaciones nacionales en el ámbito internacional, como Chile Democrático, en Roma. Es desde esta perspectiva que las luchas de la memoria planteadas por Elizabeth Jelin (2002) constituyen un foco de análisis importante para el trabajo de la Comisión, teniendo en cuenta que existió un esfuerzo sistemático y constante de búsqueda y recolección de información y construcción de testimonios que tuvo por objetivo generar un conocimiento real de lo que ocurrió en Chile, construyendo imaginarios sociales y memorias colectivas (Assman, 2008) que permitieron generar disrrupción en el panorama de la dictadura y desestabilización en sus prácticas. Así, resulta relevante considerar estas dimensiones de disputa y lucha en torno a las memorias, donde cada participante (de la Comisión) tuvo un rol activo en la generación de esta nueva memoria vinculada a la desaparición y la tortura provocadas por la dictadura.

Finalmente, me parece un elemento fundamental a tener en cuenta, la propuesta de Gabriel Gatti (2011) sobre cómo la dimensión de la desaparición forzada de personas supone toda una re-conceptualización sociológica y jurídica. Para este autor, este fenómeno hace que entren en conflicto las dimensiones de civilización, Estado-nación e individuo-ciudadano, dándose una preocupación concretamente jurídica ligada ahora al campo conceptual del detenido desaparecido. Es por esto que la labor de la Comisión es tan relevante de destacar, en cuanto a que una de las constantes preocupaciones que se tuvo fue instalar la imagen de la muerte y persecución que se estaba llevando a cabo por el aparataje Estatal chileno. Es así que la mayor parte de las reuniones revisadas en los tres cuadernos analizados[2] apuntan directamente a cuestiones jurídicas y acuerdos para lograr generar procesos; por lo que se hace notoria la relevancia que se le dio a generar un campo jurídico amplio donde las diversas personalidades, tanto nacionales como internacionales convergieron con el fin de aportar a los procesos. Asimismo, a partir de lo planteado por los cuadernos, cabe destacar que la Comisión toma elementos ligados al Tribunal Russell, instalando aún más la importancia que se le dio a la dimensión judicial en el trabajo de ésta. De esta manera, resulta relevante considerar el trabajo de La Comisión no solo anclado a la denuncia, sino también enmarcado en un proceso socio-político de reivindicación y justicia que embargó a Latino américa luego de las múltiples dictaduras militares en el continente y que llevaron a generar todo un aparataje académico y conceptual. Se concluye, por tanto, que es necesario conocer y reconocer más la propuesta que realizó La Comisión, e instalar en el conocimiento común esta iniciativa que para el contexto europeo constituyó un eje central pero que, sin embargo, no impactó de la misma manera en Chile, a propósito de la censura y desinformación reinantes.

Referencias Bibliográficas

  • Assman, J. (2008) Religión y memoria cultural: Diez estudios. 1a edición. Prometeo Buenos Aires. ISBN: 978-987-1382-09-5.
  • Erll, A. (2012) Memoria colectiva y culturas del recuerdo: estudio introductorio. 1a edición. Ediciones Uniandes Bogotá. ISBN: 978-958-695-702-1.
  • Gatti, G. (2011) Identidades desaparecidas: peleas por el sentido en los mundos de la desaparición forzada. Buenos Aires: Prometeo Libros.
  • Huyssen, A. (2002) En busca del futuro perdido: cultura y memoria en tiempos de globalización 1a edición. Fondo de Cultura Económica de España. ISBN: 9789681665296.
  • Jelin, E. (2002) Los trabajos de la memoria. 1a edición. Siglo XXI Editores Buenos Aires. ISBN: 84-323-1093-X.
  • Orrego, E. y Zúñiga, G. (2011) La solidaridad internacional con Chile: una aproximación a la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Museo de la Memoria y Derechos Humanos.
  • Stern, S. Winn, P. Lorenz, F. y Marchesi, A. (2013) No hay mañana sin ayer. 1a edición. Instituto de Estudios Peruanos Lima. ISBN: 978-9972-51-444-9.
  • Stern, Steve. (2009) Recordando el Chile de Pinochet. Edición Universidad Diego Portales.

[1] Autores que han caracterizado a la época de los años 80, y algunos momentos previos, como un ‘’boom’’ de búsqueda de memoria en el mundo

[2] Remitir a la primera parte de este estudio:  http://observatoriodesigualdades.icso.cl/2018/08/experiencias-implicancias-y-desafios-del-trabajo-con-documentos-historicos-ineditos-en-el-museo-de-la-memoria-y-los-derechos-humanos/