
En el marco del curso Estratificación y Desigualdad, dirigido por la profesora Macarena Orchard, se llevó a cabo la muestra titulada “Exponiendo la Desigualdad: Análisis de Casos desde la Mirada Sociológica”. Durante esta actividad, se presentaron diversos trabajos que reflexionaron sobre la desigualdad en Chile, destacándose las siguientes infografías:
Trabajos:
- Desigualdad en el acceso a áreas verdes:
Estudiantes: Agustín Alarcón, Benjamín Garín, José González, Bruno Lefio, Sofía Madrid y Lancelot Marsac.
Este trabajo analizó la distribución inequitativa de las áreas verdes en Chile y su impacto en la calidad de vida de las personas. - STEM sin barreras: Derribando la disparidad de género:
Estudiantes: Javiera Alegría, Nahiomy Armijo, Nidia Bravo, Alejandra Morales y Javiera Véliz.
Una reflexión sobre las brechas de género en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). - Canasta Básica: Precios que alimentan la desigualdad:
Estudiantes: Sofía Cabrera, Emiliano Martínez, María José Palma, Nicolás Rodríguez-Peña y Alana Pizarro.
Este trabajo abordó los efectos del costo de la canasta básica en la reproducción de desigualdades económicas en el país.
La muestra no solo evidenció la creatividad y el rigor académico de las y los estudiantes, sino también su capacidad para transmitir ideas complejas de manera visual y accesible. Los trabajos fueron reconocidos por su profundidad y su impacto en el análisis de las desigualdades sociales.
Felicitamos a las y los estudiantes por su compromiso y dedicación, y les invitamos a seguir explorando las diversas dimensiones de la sociología en futuros proyectos. 🎓