En la segunda sesión del Ciclo de Seminarios sobre Desigualdades, reflexionamos sobre cómo el territorio se configura como un espacio socialmente construido donde se expresan desigualdades y se disputan derechos.
El pasado miércoles 8 de octubre se realizó el segundo seminario del ciclo “Desigualdades”, organizado por el Observatorio de Desigualdades UDP y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).
En esta sesión, titulada “Territorio y Desigualdades”, se abordaron distintas investigaciones que analizan la forma en que el territorio actúa como escenario y expresión de las desigualdades sociales.
Participaron Miguel Pérez (Anillos ATE230065 · UDP · COES) y Javiera Barraza (Anillos ATE230065), quienes presentaron “La política del fuego: desplazamiento y aspiraciones de permanencia en un campamento de Viña del Mar”, y Loreto Watkins (UDP), con “Entrecruzando salud, migración y crisis climática en una toma de Santiago de Chile”.
La conversación fue moderada por Pablo Contreras (Doctorado en Ciencias Sociales, UDP).
El espacio permitió profundizar en cómo los procesos de exclusión, vulnerabilidad y resistencia se articulan en territorios específicos, visibilizando nuevas preguntas sobre políticas públicas, justicia espacial y desigualdad.



