El artículo presenta una revisión de la literatura sobre el comportamiento electoral de los emigrantes. A medida que los Estados extienden el derecho al voto a sus ciudadanos no residentes, algunos académicos de la Ciencia Política han posicionado este tema en revistas mainstream de la disciplina, a partir de estudios sobre la normatividad y la
ingeniería constitucional. Paralelamente, conforme el voto desde la exterior cobra relevancia, surgen investigaciones acerca del comportamiento electoral de emigrantes, enfocadas en la actividad de partidos en el extranjero, patrones de votación, representación emigrante, ideología y factores que inciden en el voto. Este trabajo sistematiza la literatura en dos dimensiones: participación-abstención y orientación electoral, examinando las contribuciones teóricas y empíricas más destacadas. Asimismo, se resaltan aportes metodológicos que trascienden los enfoques tradicionales, centrados exclusivamente en lo nacional y subnacional, y que permiten un análisis más integral y comparado del fenómeno. Con ello, se contribuye a una comprensión más amplia del voto en el exterior.